![]() |
Fig. 1. Algunos de los síntomas y signos en el Síndrome de Laron. |
El
síndrome de Laron, corresponde a una
insensibilidad completa a la GH. Los pacientes con este síndrome presentan a nivel bioquímico un alto nivel sérico de GH y una baja concentración de IGF-1 .Clínicamente, produce hipoglucemia, un
síndrome dismórfico craneofacial característico que incluye una facies, una
frente abultada con pelo sedoso y escaso, un tendón nasal marcado, una
hipoplasia del piso medio de la cara, una barbilla prominente y macrocefalia
relativa, adiposidad abdominal y enanismo severo. En los niños, la
presencia de un micropene es constante. Es posible un retraso en las adquisiciones motoras,
relacionadas con un cierto grado de hipoplasia muscular. El desarrollo
intelectual difiere según el tipo de compromiso molecular. De hecho, los
pacientes con una eliminación en el exón 3, 5, 6 tienen un retraso mental
considerado como grave.
Bibliografía:
- Latrech, H., & Polak, M. (2016). Syndrome de Laron : aspects diagnostiques, thérapeutiques et pronostiques. La Presse Médicale, 45(1), 40–45.doi:10.1016/j.lpm.2015.02.022 Tomado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26564390
- Moia, S., Tessaris, D., Einaudi, S., de Sanctis, L., Bona, G., Bellone, S., & Prodam, F. (2017). Compound heterozygosity for two GHR missense mutations in a patient affected by Laron Syndrome: a case report. Italian Journal of Pediatrics, 43(1). doi:10.1186/s13052-017-0411-7 . Tomado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29025428
- Guevara-Aguirre, J., Rosenbloom, A. L., Balasubramanian, P., Teran, E., Guevara-Aguirre, M., Guevara, C., … Longo, V. D. (2015). GH Receptor Deficiency in Ecuadorian Adults Is Associated With Obesity and Enhanced Insulin Sensitivity. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 100(7), 2589–2596.doi:10.1210/jc.2015-1678. Tomado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25985182
Ecxelente informacion y necesaria para conocer cuales son las causas que lo ocasiona y cuales son las dificultades que pueden pasar las personas que la padecen.
ResponderEliminarEstá muy bien estructurada la información. Excelente.
ResponderEliminarMuy bien presentada la información, de una forma clara y concisa.
ResponderEliminar